Every year, the Day of the Dead Parade & Festival in New Haven honors community heroes and ancestors who are too often forgotten.
In previous years, the festival has honored the 43 students disappeared in Ayotzinapa, Mexico, and women victims of state violence and patriarchal violence,: Claudia Gómez González, the 20-year-old Mayan woman shot to death by U.S. Border Patrol; Roxana Hernández, the 33-year-old trans woman from Honduras who died in ICE custody; and Leila Riviera and Inés Pérez, sex workers murdered in New Haven.
This year, the 9th annual Day of the Dead Festival will be dedicated to the living beings, flora, and fauna that are facing extinction in the Amazon. We will build art in the workshop at 26 Mill Street. Join us!
————————-
Cada año, el Festival del Día de Muertos en New Haven rinde homenaje a los héroes olvidados de nuestra comunidad y los ancestros que nos dan fuerza para seguir luchando por justicia.
Hace unos años, ULA honró a los 43 estudiantes que fueron desaparecidos en Ayotzinapa, México. En 2016 el grupo honró sus raíces indígenas e inmigrantes, trabajando con el artista Pedro López para aprender sobre el día no solo en México, sino también en Guatemala. En 2017, se construyó un anti-muro fronterizo de paneles múltiples. En 2019 se dedicó la celebración a cuatro latinas que eran víctimas de violencia del estado y patriarcado: Claudia Patricia Gómez González, de 20 años, quien fue asesinada a tiros por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos; Roxana Hernández, de 33 años, una mujer transgénera de Honduras que murió bajo custodia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE); y Leila Riviera e Inés Pérez, trabajadoras sexuales asesinadas en New Haven.
Este año el IX Festival de Día de Muertos en New Haven se dedicará a la pérdida de fauna, flora y seres vivos en la amazonia. Estaremos elaborando nuestro material en 26 Mill Street. ¡Los esperamos!